Los niños y niñas, en ocasiones, pueden presentar dificultades para agarrar correctamente el lápiz , atarse los cordones o coger los cubiertos. Esto puede deberse a una falta de control de la motricidad fina. El concepto de motricidad fina, como describe Benzant (2015), se refiere a los movimientos de la pinza digital y pequeños movimientos de la mano y muñeca, así como de una mejor coordinación oculomanual (la coordinación de la mano y el ojo). García y Batista (2018) añaden que s e refiere a los movimientos realizados por una o ambas manos, que no tienen una amplitud sino que son movimientos de más precisión. La motricidad fina implica un nivel elevado de maduración y aprendizaje. Por todo ello, se proponen una serie de juegos para realizar con los niños y niñas con la finalidad de potenciar esta habilidad: Twister de dedos Este juego tiene la misma dinámica que la versión original de Twister pero utilizando únicamente los dedos de ambas manos. Además ...
En este lugar encontrarás información y herramientas para acompañarte en el camino hacia la Educación Inclusiva